Human AI en Perú 

IA y educación para potenciar el talento humano

El equipo de Human AI Tech ha viajado a Perú para participar en el Congreso Internacional de Educadores (CIE 2025), un evento clave en Latinoamérica que reúne a expertos en innovación educativa. Nuestra CEO, María Beúnza, y nuestro Innovation Manager, Íñigo Benito, han representado a Human AI en diversas actividades, incluyendo ponencias, talleres y visitas a colegios que están transformando la educación con modelos innovadores.

Durante esta estancia, hemos tenido la oportunidad de conocer de cerca distintas instituciones educativas y compartir nuestra visión sobre cómo la inteligencia artificial puede personalizar el aprendizaje y potenciar el desarrollo socioemocional de los estudiantes. Agradecemos especialmente a CALA Educación por su apoyo y mediación, y en particular a Mery Carranza y Mónica Garay por acompañarnos en nuestro recorrido por distintas instituciones educativas en Perú.

Colegio Altair: excelencia educativa y personalización del aprendizaje

Nuestra primera parada fue el Colegio Altair, una institución reconocida por su enfoque educativo centrado en el bienestar y el desarrollo integral de los estudiantes. Como parte del Inspired Education Group, Altair forma parte de una red internacional de colegios que priorizan la excelencia académica y la formación de ciudadanos globales.

Entre los aspectos más destacados de su modelo educativo se encuentran:

  1. Aprendizaje personalizado, adaptando metodologías a las necesidades individuales de los estudiantes.
  2. Desarrollo de competencias socioemocionales, fomentando el liderazgo, la resiliencia y la confianza.
  3. Continuum IB, siendo uno de los seis colegios en Perú con acreditación completa en el Bachillerato Internacional (PEP, PAI y Diploma).
  4. Bienestar y comunidad global, promoviendo un entorno que impulsa el crecimiento académico, cultural y deportivo.

Agradecemos a Paloma Krüger Dextre y al equipo de Altair por abrirnos sus puertas y compartir su modelo educativo con nosotros.

Nuestra Señora del Consuelo: tutoría y formación integral

Otra de las visitas destacadas fue al Colegio Nuestra Señora del Consuelo, una institución de los Agustinos, donde la formación académica se complementa con un sólido acompañamiento personal y psicopedagógico.

Este colegio se distingue por:

  1. Un modelo de tutoría personalizada, que combina sesiones grupales e individuales para fortalecer el desarrollo integral de cada estudiante.
  2. Un enfoque basado en valores como la unidad, la caridad y la verdad, promoviendo la reflexión y el crecimiento personal.
  3. Un equipo psicopedagógico sólido, conformado por tutores, psicólogos y coordinadores de atención a la diversidad, que trabajan en conjunto para brindar un acompañamiento estructurado.
  4. Diagnóstico y seguimiento continuo, mediante un sistema de evaluación diseñado para atender las necesidades específicas de cada grado y ofrecer apoyo en el desarrollo de habilidades clave.

Agradecemos a Odaly Sánchez, Directora General, y a Yolanda Herrera, Directora de Formación Personal, por compartir su experiencia con nosotros.

Colegio San Agustín: formación académica y valores

En nuestra visita al Colegio San Agustín, fuimos recibidos por Mónica Fuentes, directora del colegio; María Elena Polasek, directora académica; y Pamela Castañeda, directora de formación personal.

El Colegio San Agustín es una institución con una visión educativa integral, que combina excelencia académica, formación en valores y el desarrollo de competencias para el futuro. Su enfoque educativo prioriza:

  1. Aprendizaje basado en principios agustinianos, promoviendo la búsqueda de la verdad y el pensamiento crítico en cada estudiante.
  2. Desarrollo integral, donde la educación no solo abarca el ámbito académico, sino también el emocional, social y espiritual.
  3. Innovación en la enseñanza, incorporando metodologías activas que fomentan la participación y el aprendizaje significativo.

A lo largo del encuentro, compartimos reflexiones sobre cómo la inteligencia artificial puede ser una herramienta clave para acompañar a los docentes en la evaluación y desarrollo de competencias socioemocionales, ayudando a fortalecer su labor pedagógica.

Colegio María Alvarado: capacitación docente e innovación educativa

En el Colegio María Alvarado, nuestra CEO María Beúnza brindó una conferencia a todo el equipo docente en el marco de sus jornadas de capacitación, compartiendo cómo la IA puede potenciar el desarrollo integral de los alumnos y apoyar la labor del profesorado.

Tras la sesión, nos reunimos con Ninoshka Naraza Córdova, directora del colegio, y Moisés Huamaní, psicólogo, con quienes exploramos la necesidad de incorporar herramientas innovadoras para mejorar el trabajo en el aula.

Algunas de las claves que destacaron fueron:

  1. El papel de la IA en la educación personalizada, permitiendo detectar fortalezas y áreas de mejora en cada estudiante.
  2. El acompañamiento docente, ofreciendo a los profesores herramientas basadas en datos para mejorar su proceso de enseñanza.
  3. La implementación de la IA en el desarrollo de competencias socioemocionales, como el liderazgo, la resiliencia y la comunicación efectiva.

El colegio hizo uso de nuestra plataforma a través de una demo y está considerando su implementación para desarrollar un plan de trabajo con el profesorado.

Colegio Santa Rosa de Chosica: una apuesta por la innovación

En el colegio Santa Rosa de Chosica, nuestra CEO María Beúnza, conoció a los directivos, tutores y psicólogos que estarán implementando Human AI en sus aulas este año. Harold Morales, Director General del colegio, comentó con ilusión: «Para mí, es un hito este momento, buscabámos soporte en el desarrollo de competencias socioemocionales para fortalecer las tutorías personalizadas, que son clave en nuestro colegio. Ahora, depende de cada uno de nosotros usar esta herramienta para potenciar y hacer crecer este proyecto que estamos implementando». A los tutores presentes también se dirigió, recordándoles que «van a ser parte de los pioneros en el uso de este tipo de tecnologías para el desarrollo». Los tutores, por su parte, agradecieron la confianza que deposita en ellos el colegio al darles la posibilidad de trabajar con herramientas como Human AI.

IA y educación: un camino hacia la personalización del aprendizaje

Estas visitas han reafirmado el impacto que la inteligencia artificial puede tener en la personalización de la educación. La posibilidad de medir y analizar competencias socioemocionales en tiempo real permite que los docentes adapten sus metodologías de enseñanza y ofrezcan un acompañamiento más efectivo a cada estudiante.

Desde Human AI Tech, seguimos apostando por una IA que humaniza el aprendizaje, que acompaña y potencia el talento humano, y que permite que cada estudiante pueda desarrollar todo su potencial.

Seguiremos compartiendo más sobre nuestra estancia en Perú y las experiencias recogidas en distintos colegios del país.