Equipo de Human AI reunido en un espacio acogedor durante su encuentro anual, participando en una sesión de estrategia y formación en seguridad.

Encuentro anual de Human AI

La virtualidad nos ayuda, pero el calor humano es insustituible.

Cada año, nos reunimos en Pamplona para compartir y alinear nuestros retos y desafíos. Trabajamos de forma remota desde diferentes partes del mundo, lo que hace que este encuentro anual sea esencial para fortalecer lazos, compartir aprendizajes y definir los próximos pasos como equipo.

Formación y estrategia

La jornada comenzó con un repaso a los objetivos estratégicos del equipo, liderado por nuestra CEO, María Beunza. Este espacio permitió reflexionar sobre qué estamos haciendo bien, qué debemos mejorar y qué nuevas iniciativas podemos impulsar.

Uno de los momentos clave del día fue la sesión de formación y capacitación sobre la certificación ISO 27001, con Juan Funcia, IT auditor y consultor. Durante tres horas intensivas, el equipo profundizó en la importancia de la seguridad de la información y en el valor añadido que aporta esta certificación a nuestro producto.

El despliegue de la estrategia conjunta fue otro de los momentos clave del encuentro. María subraya la importancia de este ejercicio de planificación anual, en el que el equipo reflexionó sobre qué mantener, qué cambiar y cómo optimizar esfuerzos de manera conjunta “ para que nuestro despliegue de la estrategia sea participativo y sea consensuado”.

Más HUMANos

¿Cómo describirías la experiencia  en una palabra?

«¿En una palabra? Equipazo. Futuro. Humanidad. Tecnología al servicio de quienes ayudan a otros». Así lo expresa nuestra CEO, María Beunza: “El momento más significativo fue el propio encuentro: cuando vamos llegando, nos abrazamos, nos sonreímos con la ilusión de todo lo que estamos compartiendo y lo que nos queda por hacer. No hay virtualidad que lo compense ni lo sustituya.”

El encuentro permitió que las conversaciones fluyeran de manera natural, en un ambiente de confianza y cercanía. Noelia, nuestra COO, lo resume con claridad: “El reencuentro con el equipo, verles cara a cara, fuera de la pantalla, y poder conversar sobre lo profesional y lo personal en un entorno diferente”.

Nuestro Frontend Tech Lead, Francisco Beltrán mencionó lo especial que es compartir en persona, más allá de la rutina virtual: “Por el tipo de empresa que tenemos, estamos dispersos geográficamente y solemos trabajar bastante en remoto, sí es verdad que a veces se echa falta un poco ese contacto humano”.

Para Igor Myshkevich, Full-Stack Developer, este encuentro ha sido una experiencia completamente diferente, más que una reunión, ha sido una convivencia real: “Hemos estado juntos en el mismo edificio, compartiendo espacios, comidas, charlas, etc.».

Integración y consolidación de equipo 

Más allá del trabajo, este encuentro sirvió para fortalecer la cohesión del equipo. Noelia destacó  la importancia de contar con un equipo sólido y con el apoyo de un Consejo Advisor de primer nivel, que aporta visión estratégica y acompaña al equipo en cada desafío.

Durante la tarde, el equipo completo, tanto en presencial como en virtual (quienes están fuera de España), participó en una sesión de retos y oportunidades junto con miembros del Consejo de Advisors y el Consejo de Administración. Fue un espacio de debate y análisis donde se pusieron sobre la mesa perspectivas clave para el futuro de Human AI. María lo resume así:

“Te llevas como experiencias los debates y los coloquios con nuestros advisors y nuestros socios, que se puedan conocer, que conozcan al equipo, que hablemos juntos sobre los retos y las oportunidades con honestidad, con transparencia y teniendo en cuenta todas las perspectivas”.

Humanizar la tecnología, humanizar nuestro equipo 

Todos coinciden en que este encuentro presencial ha sido enriquecedor, fascinante, necesario… tanto para la formación como para la integración del equipo. 

“Este tipo de experiencias son bastante enriquecedoras, porque a mí me sirve para aprender mucho en persona con mis compañeros entenderles cómo razonan, cómo ideas tenemos en común, qué objetivos tenemos, cómo queremos alcanzarlo”, señala Francisco.

“Ojalá pudiéramos hacerlo con mayor frecuencia. Siempre es difícil consensuar agendas y encontrar espacios físicos adecuados, pero haremos lo posible por repetirlo tantas veces como podamos”, señaló María.

En Human AI seguimos apostando por estos espacios de encuentro, porque sabemos que al final para poder humanizar la tecnología, hemos de humanizar lo más humano: las personas, nuestro equipo. Sabemos que la tecnología nos conecta, pero es la cercanía humana la que realmente nos impulsa. 

  • Equipo de Human AI reunido en un espacio acogedor durante su encuentro anual, participando en una sesión de estrategia y formación en seguridad.