Programa Desafía

Human AI en Canadá 

Del 17 al 28 de marzo de 2025, Human AI Tech participa en el programa Desafía Canadá, una iniciativa de ICEX y Red.es, en colaboración con Centech MTL, que impulsa la internacionalización de startups españolas de inteligencia artificial en los ecosistemas tecnológicos de Montreal y Toronto.

Durante dos semanas, nuestro responsable de innovación, Íñigo Benito, vive una experiencia de inmersión que combina formación estratégica, reuniones con expertos y conexiones clave para escalar soluciones de IA en el mercado canadiense.

Una experiencia transformadora

“Para mí, esta experiencia es una gran oportunidad, tanto en lo personal como en lo profesional”, comparte Íñigo. “Me permite conocer un país totalmente nuevo, ver cómo funcionan las cosas aquí, y conectar con personas interesantísimas del mundo de la innovación y la IA”.

Durante esta primera semana en Montreal, Íñigo ha participado en sesiones con instituciones como MILA, IVADO y el Conseil de l’innovation du Québec, además de recibir formación sobre adaptación cultural, estrategia legal y acceso al mercado canadiense.

Tres aprendizajes «Desafía Canadá»

Íñigo ha compartido tres ideas esenciales que se lleva de esta primera parte del viaje:

  1. Escuchar, contrastar, aprender.
    “He aprendido que no hay que estar tan enamorado de tu idea, hay que estar siempre abierto a conocer opiniones de todo tipo. Incluso si alguien no es de tu ámbito, siempre puede aportarte una reflexión interesante.”
  2. La fuerza del equipo y el valor de pedir ayuda.
    “Es clave tener un equipo que te respalde y que te ayude a llevar tu idea adelante. Pedir ayuda y contrastar tu idea con muchas personas es fundamental.”
  3. Sensibilidad cultural y forma de hacer negocios.
    “Aquí la forma de hacer negocios es distinta. Es importante tener cuidado con las sensibilidades de cada región. Por ejemplo, en Quebec no es lo mismo hablar de Canadá que hablar de Montreal o Quebec. Y el uso del francés y el inglés también marca la diferencia: hay que adaptarse bien.” Al final, la dualidad cultural entre inglés y francés hace que tengas que adaptar bien tu comunicación y propuesta de valor.

Reuniones B2B

El programa ha permitido a Human AI Tech entrar en contacto con profesionales clave del ecosistema canadiense de IA, innovación y recursos humanos. Algunas reuniones destacadas han sido:

  • Con Jean-Baptiste Audrerie (Nexa RH), especialista en evaluación de competencias,  con amplio recorrido en IBM, que compartió un amplio mapa del sector de RRHH en Quebec y contactos clave.
  • Con Julien Bureau (Université Laval), investigador en motivación académica, con quien se exploraron posibles colaboraciones en educación e IA.
  • Con Patricia Girard (Plan Monark), interesada en integrar nuestra evaluación socioemocional en procesos de transformación cultural en empresas mediante API.

Además, Íñigo participó en sesiones colectivas con otras startups seleccionadas junto a expertos de Mirabilis e IVADO, explorando cómo aplicar soluciones de IA a diferentes sectores.

Reflexiones desde el terreno

El programa ha puesto el foco no solo en las oportunidades comerciales, sino también en entender el modo de hacer negocios en Canadá, el rol de las regiones (como Quebec), y cómo aproximarse con sensibilidad y precisión cultural a un mercado complejo, pero lleno de potencial.

Gracias al acompañamiento de Centech, Human AI está entrando en contacto con una red altamente especializada, que nos está ayudando a definir mejor nuestro enfoque para el mercado norteamericano.

“El valor del programa está en que Centech te conecta con gente que conoce bien este ecosistema, y además entiende tu caso de uso. Te ayudan a entender por dónde empezar, con quién hablar, y cómo abrirte paso. Si vinieras por tu cuenta, sin conocer a nadie, no sabrías ni por dónde tirar.”

Segunda semana: Toronto, innovación y expansión

La segunda parte del programa llevó a Íñigo Benito a Toronto, donde el foco estuvo en la inversión, la escalabilidad y las oportunidades reales de colaboración internacional.

Tras la intensa semana en Montreal, la segunda etapa del programa llevó a Íñigo a Toronto, ciudad clave para la innovación tecnológica en Canadá. Allí, la experiencia se centró especialmente en oportunidades de expansión, inversión y conocimiento del ecosistema empresarial.

Entre las actividades destacadas:

  • Participación en una mesa redonda en la Universidad de Toronto con el profesor Luis Seco, junto a académicos y empresarios locales, compartiendo experiencias y explorando sinergias en el ámbito de la IA aplicada.
  • Visita al MaRS Discovery District, uno de los hubs de innovación más importantes de Ontario, especializado en salud, tecnología climática y emprendimiento.
  • Encuentro con Toronto Global, entidad que apoya a empresas internacionales en su aterrizaje en la ciudad y conexión con actores estratégicos.
  • Asistencia al evento de cierre organizado por ICEX en el Canadian Innovation Exchange (CIX), centrado en startups, inversión y desarrollo de soluciones transformadoras.

Esta segunda semana ha permitido a Human AI profundizar en la realidad empresarial canadiense, identificar puntos de entrada estratégicos y validar el encaje de su tecnología en entornos empresariales diversos, con especial foco en la evaluación de competencias y el desarrollo del talento.

“Estos días han servido para contrastar nuestra propuesta con diferentes agentes del mercado canadiense y recibir feedback directo sobre su utilidad y adaptabilidad. Ha sido una experiencia intensa, pero muy enriquecedora.”

La experiencia del programa Desafía concluye, pero las puertas abiertas y las relaciones creadas marcan el inicio de una nueva etapa para Human AI Tech en su internacionalización.